antiguo egipto
  momias egipcias
 

La palabra "momia" proviene del árabe mummiya, de mum o betún, sustancia resinosa que se empleó profusamente en la manipulación de cadáveres.  Indudablemente, las momias aparecen en el Egipto de los faraones como claro reflejo de las creencias religiosas de la época. Para los antiguos egipcios, después de la muerte, el cuerpo (el jat) y el alma vuelven a reunirse en el otro mundo, el amenti, equivalente al paraíso de los cristianos. Y mientras el alma se enfrenta a duras pruebas, el cuerpo debe mantener un aspecto lo más vivo posible, para poder unirse después con el espíritu.

El alma era un concepto complejo concebido a través de tres principios básicos: lo inmortal o aj, la energía vital o Ka, y lo espiritual o ba. El aj representa la fuerza divina que se encarna en el hombre. Tras la muerte, lo inmortal abandona el cuerpo, para reunirse con los dioses. Por su parte, el Ka está compuesto de materia sutilísima y enrarecida. Este principio aparece simbolizado en las pequeñas estatuillas hechas a imagen del difunto, llamadas ushebti, que se colocaban en la capilla funeraria, con objeto de que asumieran los trabajos que los dioses pudieran ordenar al dueño de la tumba. El Ka continúa viviendo una existencia ficticia en el sarcófago y, si no cuenta con suficientes ofrendas y manjares, corre el peligro de fenecer. El tercer principio, el ba, representado iconográficamente por una cigüeña negra, es capaz de abandonar el cuerpo durante el día aunque, por temor a ser devorado por los espíritus malignos de la noche, siempre regresa al atardecer. El ba puede ser destruido por sus pecados y delitos, lo que imposibilitaría el reencuentro con el cuerpo.

Tanto el alma como el cuerpo deben permanecer intactos. Así, el destino de un alma sin cuerpo, y viceversa, es la muerte definitiva. Estas profundas convicciones del antiguo pueblo egipcio justificaban la práctica de la momificacion.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis